Las lámparas se alimentan normalmente a tensión de red de 220/230 V, 50 Hz (Europa) y son aceptables variaciones de aprox. el 10%.
Algunos circuitos de lámparas fluorescentes necesitan ser "cebadas" mediante el cebador para lograr su encendido. Uso típico en tubos fluorescentes, aunque hoy en día con la aparición de las reactancias electrónicas éste ya no es necesario. En la mayoría de las lámparas de descarga que precisan cebador, éste se encuentra integrado en el interior de la lámpara.
Factor de potencia/compensación
El factor de potencia o ,
en circuitos de choque (circuitos que usan reactancia) es habitualmente de 0,5
lo cual significa que tienen un consumo de energía reactiva muy elevado (cuanto
más cerca de 1 esté este valor, menos energía reactiva se consume). Esto nos
obliga a sobredimensionar los cables de alimentación y los calibres de los automáticos
de protección, con el consiguiente aumento de costes de la instalación, eso
sin contar con los recargos que nos cobra la compañía suministradora de energía
eléctrica por el consumo de dicha energía. (vea temas sobre reactiva). El uso
de un condensador adecuado en paralelo
proporciona compensación para un