Contenido
Simbología.
Definición.
Recipiente metálico portátil destinado a contener G.L.P.
Carga nominal.
Para el consumo doméstico de los G.L.P. en el interior de la vivienda se utiliza normalmente la bombona UD-125, cuya carga nominal es de 12,5 kg. de Butano Comercial.
Decripción.
La bombona UD-125 está formada por dos casquetes de chapa, unidos por una soldadura ecuatorial, collarín o boca del mismo tipo de acero de los casquetes, con un orificio roscado en su centro para el alojamineto de la válvula, dos asas en el casquete superior y un aro de base fijado por varios puntos de soldadura en el casquete inferior.
Características constructivas.
Las características constructivas de las bombonas UD-125 son:
Pruebas a que se someten las bombonas.
Todas las bombonas se someten a una prueba de presión hidráulica de 30 kg/cm2. Una vez superada ésta y montada la válvula Kosangas se realiza otra prueba con aire, a 7 kg/cm2 para probar la estanquidad del conjunto bombona-válvula.
De cada 200 bombonas fabricadas, una de ellas, elegida al azar por personal técnico de REPSOL BUTANO, se somete a presión hidráulica hasta su rotura, debiendo superar la presión de 85 kg/cm2.
Componentes.
-Bombona UD-125.
Cotas en mm.
![](bomud125_3.gif)
-Válvula Kosangas.
La válvula
kosangas, está formada por dos cuerpos de latón roscados entre sí, que contienen un órgano de cierre en su interior. La función de esta válvula es permitir el llenado de la bombona en las
Factorías de REPSOL BUTANO, y el acoplamiento al regulador para el consumo de gas.
El órgano de cierre de la válvula kosangas es un vástago dotado de un asiento de caucho sintético, que permanece normalmente cerrado por estar accionado por un resorte y por la propia presión del gas de la bombona. La válvula permanecerá siempre cerrada, salvo cuando se acciona la palanca del regulador colocándolo en posición de abierto.
El cuerpo de la válvula kosangas dispone de una pequeña válvula de seguridad que evita que la presión en el interior de la bombona pueda sobrepasar el valor de 28 kg/cm2.
La válvula va acoplada a la bombona mediante una rosca cónica. Una lámina de estaño acompañada de una pasta colocada entre las roscas de la válvula y el collarín, asegura su perfecta estanquidad. El cuerpo superior de la válvula contiene una ranura para acoplamiento del regulador. En la parte superior de la válvula va montado un anillo de caucho sintético para asegurar la estanquidad entre la válvula y el regulador.
-Características constructivas de la válvula:
-La válvula del sistema kosangas está provista de una caperuza que desempeña las siguientes funciones:
- Proteger la parte superior de la válvula contra choques y golpes.
- Proteger el mecanismo de la válvula contra materias extrañas procedentes del exterior.
- Cerrar herméticamente la válvula de la bombona en caso de fuga.
- Proteger el anillo elástico del medio ambiente.
VÁLVULA KOSANGAS
Diagrama de vaporización.
de una bombona UD-125 con regulador kosangas (salida en baja presión).
![](bomud125_7.gif)
-Ejemplo de lectura del caudal para una temperatura de + 10º C:
Distancias de Seguridad de la bombona UD-125.
(Ver CN-2)
![](../../../images/botoretorn.GIF)
Fuente de información: REPSOL (Manual para la instalación de G.L.P)