Red de masa
Presentación
|
La EQUIPOTENCIALIDAD de las masas en baja y alta frecuencia es una regla de oro de la «CEM». |
Equipotencialidad «BF» y «AF» del edificio
- mediante un mallado especifico adaptado, etc.
Equipotencialidad «BF» y «AF» local
- mediante un mallado de todas las masa y, en caso necesario, un plano de masa especifico adaptado, etc.
|
Hacer un mallado sistemático de todas las estructuras metálicas, bastidores, chasis, conductores de masa...entre sí. |
Conexiones
(ver el apartado «Conexiones» de este mismo capítulo)
- Es necesario tener un cuidado especial al hacer las conexiones para garantizar su calidad y duración tanto en «BF» como en «AF».
- Conexión directa (sin conductor) metal/metal con tornillos.
- Conexión con trenza o cualquier otro tipo de conector ancho y corto.
Cuidado con la pintura y los revestimientos aislantes...
Edificio

Equipotencialidad «BF» y «AF» del edificio
- Montar un plano de masa y un circuito de masa por piso (mallado de hierros para hormigón soldados y empotrados en la losa de hormigón, doble suelo con rejilla de conductor de cobre..).

- Interconectar todas las estructuras metálicas del edificio a la red de masa (vigas metálicas, hierros para hormigón soldados, tuberías y canalizaciones metálicas, canaletas transportadores, bastidores metálicos, enrejado...).
- Se recomienda hacer un estudio y un plano de masa de malla muy cerrada en las zonas en las que se vayan a instalar equipos sensibles (informática, medición...).
- Etc.
Fuente de información: TELEMECANIQUE