Función de un filtro
La función de los filtros es dejar pasar las señales útiles y eliminar la parte no deseada de las señales transmitidas.

Campo de utilización:
- filtros antiarmónicos F
2'5
kHz
- filtros RFI (Radio - Perturbaciones conducidas) F
30 MHz
Sentido de actuación:
- filtros de entrada
ejemplo: filtros antiarmónicos, filtros RFI
Protegen la red de alimentación de las perturbaciones generadas por el equipo alimentado.

Protegen el equipo contra las perturbaciones procedentes de la red de alimentación.

- filtros de salida
ejemplo: filtros «seno»
Protegen la carga contra las perturbaciones procedentes del equipo.

Los diferentes filtros
Tipos de filtrado:
- filtros de modo diferencial
- filtros de modo común
- filtros completos que garantizan el filtrado de modo común y diferencial.
Tecnología:
- filtros pasivos
- compensadores activos
Principio del filtrado pasivo = desadaptación de impedancia
- servir de barra contra las perturbaciones: inductancia en serie
![]()
- canalizar las perturbaciones: capacidad en paralelo
- combinar ambas

- disipar la energía de las perturbaciones: ferritas
Filtrado pasivo «en modo diferencial»

Corriente perturbadora de modo diferencial
Filtrado pasivo «en modo común»

Corriente perturbadora de modo común En modo diferencial, las 2 inductancias se anulan porque
están bobinadas en sentido inverso sobre el mismo núcleo.
Principio del compensador activo
- solamente se utiliza para filtrar corrientes armónicas,
- genera una señal complementaria de la señal perturbadora para volver a construir una señal sinusoidal.
Fuente de información: TELEMECANIQUE