Espesores mínimos de aislamiento térmico.

 

1. Generalidades.

 

Los componentes de una instalación (equipos, aparatos, conducciones y accesorios) dispondrán de un aislamiento térmico con el espesor mínimo abajo reseñado cuando contengan fluidos a temperatura:

- inferior a la del ambiente

- superior a 40ºC y estén situados en locales no calefactados, entre los que se deben considerar los patinillos, galerías, salas de máquinas y similares.

Los componentes que vengan aislados de fábrica tendrán el nivel de aislamiento marcado por la respectiva normativa o determinado por el fabricante.

En ningún caso el material podrá interferir con partes móviles del componente aislado.

Los espesores son válidos para un material con conductividad térmica de referencia ref igual a 0,040 W/(m K) a 20ºC. Si se emplean materiales con conductividad térmica distinta a la de referencia, el espesor e (mm) se determinará aplicando las fórmulas siguientes (siendo e ref el espesor mínimo de las tablas):

- para superficies planoparalelas:

                                                                         

- para superficies de sección circular de diámetro interior Di (mm):

 

 

de la cual se deduce:

 

 

Nota: exp significa el número neperiano e (igual a 2,7183) elevado a ...

2. ESPESORES MÍNIMOS.

 

2.1   En interiores.

 

Los espesores, expresados en mm, serán los indicados en los siguientes apartados.

 

- Tuberías y accesorios.

 

Fluido interior caliente

Diámetro exterior (1) mm

Temperatura del fluido (2) Cº

 

40 a 65

66 a 100

101 a 150

151 a 200

                                 D 35

20

20

30

40

                         35 < D 60

20

30

40

40

                         60 < D 90

30

30

40

50

                         90 < D 140

30

40

50

50

                       140 < D

30

40

50

60

 

- Tuberías y accesorios.

 

Fluido interior frío

Diámetro exterior (1) mm

Temperatura del fluido (3) Cº

 

- 20 a - 10

- 9,9 a 0

0,1 a 10

> 10

                                 D 35

40

30

20

20

                         35 < D 60

50

40

30

20

                         60 < D 90

50

40

30

30

                         90 < D 140

60

50

40

30

                       140 < D

60

50

40

30

 

(1) Diámetro exterior de la tubería sin aislar

(2) Se escoge la temperatura máxima en la red

(3) Se escoge la temperatura mínima en la red

 

- Conductos y accesorios.

 

Aire

Espesor

Caliente

20

Frío

30

 

En caso de conductos fabricados con planchas aislantes se admitirá el espesor del material determinado por el fabricante.

 

- Aparatos y depósitos.

 

Superficie m2

Espesor

2

30

> 2

50

 

2.2 En Exteriores.

 

Cuando los componentes estén instalados al exterior, el espesor indicado en las tablas anteriores será incrementado, como mínimo, en 10 mm para fluidos calientes y 20 mm para fluidos fríos.

 

2.3 Condensaciones.

 

Cuando el fluido esté a temperatura menor a la del ambiente se deberá evitar la formación de condensaciones superficiales e intersticiales.

 

2.4 Tuberías enterradas.

 

Para redes de tuberías enterradas podrá justificarse en proyecto una solución diferente a la aquí exigida.